Descubre las últimas noticias en las redes sociales de EiG

 

09/03/2022


¿La receta ideal para sustituir el cacao? Chocolate de algarroba a la taza


Accede al artículo completo publicado en La Vanguardia: https://bit.ly/3pLTHCR

 

25/02/2022 

¡Feliz viernes! Hoy compartimos esta receta fácil y riquísima para preparar con harina y sirope de algarroba. ¿Te animas a probarla? Sigue leyendo
- 300 gramos de calabacín congelado
- 100 ml de leche vegetal (yo he usado bebida de avena)
- Esencia de vainilla
- 1 cucharada de harina de algarroba
- Una pizca de sal
Es un helado para preparar al momento de comerlo, así que tan solo tenemos que poner en una batidora todos los ingredientes y triturarlo.
Para decorar mezclaremos la harina de algarroba con la leche de avena, que usaremos como topping juntamente con sirope de algarroba.
 

 

08/02/2022 

¿Sabías qué...?

La algarroba es rica en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina (hormona del bienestar y felicidad).

 

La algarroba, al igual que el cacao, es rica en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, nuestra hormona del bienestar y felicidad, por lo que su consumo nos proporciona placer y una sensación reconfortante tanto en boca como a nivel emocional.

Sin embargo, a diferencia del cacao, la algarroba no contiene teobromina (u otras sustancias estimulantes), por lo que no crea adicción. Es por ello que se recomienda tanto a niños como adultos a la hora de buscar 'desengancharse' de la necesidad de tomar su dosis-dependencia de chocolate diaria.

 

02/02/2022


La coca de algarroba y naranja del pastelero Lluís Pérez será el dulce de las fiestas del patrón de Palma.
Accede al artículo completo:
https://bit.ly/3seMY4G

 

26/01/2022 


Mejor con Salud, la revista sobre buenos hábitos y cuidados para la salud dedica un artículo a las propiedades de la algarroba como alimento. Y destaca 6 beneficios del consumo de la harina de algarrobo:
1.- Control de peso
2.- Fuente de hierro
3.- Aporte de calcio
4.- Reducción de los niveles de colesterol en sangre
5.- Efecto prebiótico
6.- Fuente de antioxidantes
Accede a la noticia completa:
https://bit.ly/32Eg05i

13/01/2022 

¿Sabías qué...?

El algarrobo es una de las especies vegetales que más retiene CO2 en la atmósfera y, por lo tanto, mejor combate el cambio climático e incrementa la sostenibilidad ambiental.

11/01/2022

¡Feliz martes! Hoy compartimos una receta de postre healthy con algarroba fácil y deliciosa: aros de manzana con algarroba.
¿Qué necesitamos?
- 1 manzana
- 20 gramos de algarroba en polvo
- 1 vaso de bebida de avena
- Un puñado de nueces pecanas
ELABORACIÓN:
1. Lavamos bien la manzana, le quitamos el corazón y la cortamos a rodajas.
2. Mezclamos la algarroba con la leche vegetal poco a poco, ajustando la cantidad de líquido hasta que quede una masa líquida pero espesa, sin grumos.
3. Colocamos los aros de manzana en un plato en forma de torre y lo cubrimos con la mezcla de algarroba.
4. Troceamos unas nueces pecanas y las ponemos por encima a modo de topping.
receta y foto de leckerandhealthy

05/01/2022


Hoy compartimos el artículo "El futuro del cultivo del algarrobo frente al cambio climático" publicado en interempresas.net a cargo del coordinador técnico de EiG, Joan Tous.
Accede al artículo completo:
https://bit.ly/3EOZ88S
 

 

03/01/2022

Ya está disponible el Boletín número 25 de EiG que recoge las noticias de actualidad de la asociación y del sector, curiosidades del mundo de la garrofa, notas técnicas, entrevistas, recetas...

Accede en este enlace: https://bit.ly/3z2vxGh

 

20/12/2021 

No os perdáis la receta de polvorón de Algarroba de la mano de Jordi Roca, del celler Can Roca. Accede al vídeo completo: https://bit.ly/3GUa8mE

07/12/2021

 
¿Por qué deberíamos incluir la algarroba en nuestra vida?
? Desde diversos colegios de nutricionistas apuntan a su alto contenido en proteínas, hidratos de carbono saludables, vitaminas y fibra.
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3y4BAv7


 

03/12/2021 

¿Cuál es la gran diferencia entre la harina de algarroba y el cacao?
?La harina de algarroba no es adictiva. Según el nutricionista Paul Pitchford “si se consume por costumbre chocolate se inhibe la total mineralización saludable del cuerpo”.A diferencia del cacao, la algarroba no contiene teobromina, que nos puede crear dependencia, puesto que se trata de un alcaloide similar a la cafeína que acelera la actividad de los riñones, los hombros y el corazón y nos provoca una sensación de energía falsa.
Por lo tanto, la harina de algarroba es una alternativa muy saludable para ayudar a “desengancharnos”del chocolate o el cacao, y nos proporciona energía saludable sin efectos adictivos ni sobreestimulantes que a la larga pueden conducirnos al agotamiento de los órganos y a la dependencia psicológica.

23/11/2021


El "boom de la algarroba": un alimento rico en proteínas, hidratos de carbono complejos -que son hidratos de carbono saludables-, antioxidantes, vitaminas y minerales y también fibra.
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3oOgM6G


 

18/11/2021


La chef del restaurante Magoga con una estrella Michelín, María Gómez, presenta un nuevo plato 'Texturas de algarroba', que consiste en un cremoso de algarroba con tierra de harina de caña y 'crumble' de algarroba elaborado a través de manteca de chato murciano.
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3ecLG3F


 

12/11/2021

¿Sabías que...? La algarroba contiene cantidades significativas de minerales:
?Proporcionalmente en peso más que la carne de ternera.
?Calcio. También en peso más que la leche de vaca.
?Magnesio.

08/11/2021


Entre los árboles que forman parte del paisaje mediterráneo desde hace milenios, el nuevo furor por los superalimentos ha vuelto a poner en primer plano al algarrobo
[Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3BTMZOj


 

19/10/2021


La algarroba ha sido, este martes, una de las protagonistas de las demostraciones culinarias en el stand de Baleares 'Cuatro islas para saborear' del Salón Gourmets de Madrid.
[?] Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3DWl9Te
 


 

15/10/2021

¡Mousse de algarroba y avellanas! Su bajo contenido en grasa convierte a la algarroba en un gran aliada de recetas como esta mousse, que también lleva avellanas.
INGREDIENTES
• 3 tazas de leche de arroz o de otra leche vegetal que nos guste (almendras, avellana, avena…)
• 3 cucharadas de crema de algarroba o de algarroba y avellanas
• 2 cucharadas de espesante kuzu
ELABORACIÓN
1. Calentamos la leche de arroz o la leche vegetal que hayamos escogido con la crema de algarroba en un cazo. Lo mezclamos bien hasta que la crema quede bien diluida.
2. Diluimos el kuzu con un poco agua fría y lo añadimos a la mezcla.
3. Removemos constantemente hasta que la mezcla se espese.
4. Repartimos la mousse en vasitos y la servimos caliente o, si lo preferimos, la dejamos enfriar en la nevera para tomarla fría.
receta de elcorreodelsol

08/10/2021

¿Sabías que...?
Como la quinoa o la semilla de chía, entre otros, la algarroba es considerada uno de los TOP10 superalimentos por todas sus propiedades beneficiosas: es fuente de energía y de vitaminas, regula el tránsito intestinal y los niveles de glucosa en sangre, fortalece huesos y dientes, así como favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, mejora la memoria, retrasa el envejecimiento y combate el cansancio y la debilidad.

08/10/2021

?El algarrobo es una de las especies vegetales que más retiene CO2 y, por lo tanto, mejor combate el cambio climático e incrementa la sostenibilidad medioambiental.
?La plantación del algarrobo desempeña un importante papel en la preservación del entorno porque ayuda a la preservación del ecosistema, ya que es capaz de enriquecer y fijar el suelo y reducir la erosión del mismo.

04/10/2021

La algarroba está en el top 10 de los considerados 'superalimentos' y se acerca a ser el alimento de moda.
[?] Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3mtBOqe
 


 

27/09/2021

La algarroba, en las jornadas gastronómicas 'Eivissa Sabors' donde la tradición y el producto local son los protagonistas
?Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3AOZlaR


 

23/09/2021
El chef estrella michelín Andreu Genestra explica en el programa Oído Cocina de la Cadena SER las posibilidades de cocina de la algarroba, un producto muy mediterráneo, versátil y considerado un superalimento por su gran cantidad de nutrientes.
[?] Escucha la entrevista completa:
https://bit.ly/2XI1E0K


 

20/09/2021
Un helado de naranja y algarroba, proyecto de estudiantes de la Universidad Politecnica de Valencia, y que ha ganado el premio Ecotrophelia España 2021
[?] Accede a la noticia completa:
https://bit.ly/3zuGJLQ

25/08/2021


¿Sabías que...?
La mayor parte de las variedades de algarrobo cultivadas en el mundo provienen de la Cuenca Mediterránea. España es el país que tiene una mayor biodiversidad de variedades cultivadas, superior al centenar, y las cuáles se distribuyen principalmente entre las comunidades autónomas de C.Valenciana, Cataluña, Baleares, Murcia y Andalucía

23/08/2021


¡Hoy os traemos una receta de pancakes de algarroba y quinoa!

[?] Ingredientes:
1 cucharada de harina de algarroba
1 taza de harina de quinoa, de avena o almendras
1 clara de huevo
1 taza de leche de arroz o de cualquier leche vegetal
1 cucharadita de stevia
1 pizca de sal
1 pizca de bicarbonato de sodio

[?] Elaboración:
Batir la clara de huevo hasta espumarla, añadir la leche, la stevia y la sal, mezclar bien. Luego, añadir los ingredientes secos y mezclar hasta homogeneizar. Calentar una sartén a fuego medio y engrasar con un poco de aceite, colocar la mezcla con un cucharón y cocinar cada lado durante aproximadamente 5 minutos (hasta que se formen burbujas en la superficie).
Servir acompañadas de queso, miel, mermeladas o frutas, entre otros.

 

18/08/2021


Ideas para preparar un batido de algarroba
El batido de algarroba puede consumirse frío o caliente. Te animamos a preparar un batido de algarroba y disfrutar de todo su sabor y propiedades.
1️⃣ Añadir una cucharada sopera de harina de algarroba a la leche fría o caliente y remover hasta que se disuelva.
2️⃣ A la bebida de algarroba también podemos añadir un plátano triturado.
3️⃣ Y si lo congelamos...podemos preparar unos polos de algarroba. Disolvemos el líquido y metemos la mezcla en poleras. Pasadas 24 horas, podemos disfrutar de un polo de algarroba.

 

 

17/08/2021
LEGGIE, la carne vegetal made in Spain elaborada con algarroba llegará pronto al mercado.
La OCU la define como un alimento natural sin apenas grasa y con mucha proteína.
Accede a la noticia completa:
https://bit.ly/3k2uTml

14/08/2021


¿Conoces los principales beneficios de la harina de algarroba?
1. Control de peso
2. Fuente de hierro
3. Aporte de calcio
4. Reducción de los niveles de colesterol en sangre
5. Efecto prebiótico
6. Fuente de antioxidantes

 

 

05/08/2021

El algarrobo, un árbol más allá de su esplendor.

El algarrobo es un árbol de hoja perenne y muy resistente al calor que se cultiva en climas mediterráneos, como la zona de levante de España.

El algarrobo es uno de los árboles más característicos del Mediterráneo.

Su rusticidad adaptada a la falta de agua, su porte de amplia copa y raíces, su longevidad que puede llegar a ser de siglos y sobre todo su fruto, han hecho de él un árbol mítico.

 

25/07/2021  

¿SABÍAS QUE....?

El Garrofín fue el patrón original del quilate: de peso y tamaño uniforme, llamó la atención de los antiguos joyeros árabes y judíos, que los utilizaron como unidad de peso. El antiguo nombre griego del algarrobo “keration”, pasó al idioma árabe como “al-karat”. Al extenderse su uso, el nombre árabe pasó de “al-karat” a “quirat” y después al español “quilate”.

Esta unidad de peso equivale a 200 milígramos, el peso aproximado de un garrofín.

23/07/2021

Hoy compartimos una receta dulce, sin azúcar ni edulcorantes: brownie de algarroba y coco. ¿Qué necesitas? sigue leyendo?
Ingredientes:
2 plátanos maduros grandes
2 huevos
3 cucharadas de harina de algarroba
4 cucharadas de harina de almendras
3 cucharadas de harina de avena
2 cucharadas de coco rallado

Elaboración:
1. Mezcla bien (excepto el coco) y tritúralos. 2. Vierte la mezcla en un molde pequeño.
3. Introduce el brownie en el horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos.
4. Déjalo enfriar, córtalo en cuadrados y espolvorea el coco por encima!
5. ¡Listo! Buen provecho

Receta y foto de blwrecetas

 

22/07/2021

? La algarroba se posiciona cada vez más como una alternativa al cacao con menor porcentaje de grasa ideal para la preparación de distintas recetas dulces o bebidas.
?Del total de su peso, la algarroba contiene apenas un 1% de grasa, un porcentaje ínfimo si lo comparamos con el entre 15% y 30% del cacao, considerado una de las causas de la creciente cantidad de casos de celiaquía en España.
?Poco a poco la algarroba se está haciendo con el hueco que merece, dada su fuerte personalidad, la combinación de su aroma y sabor y, por supuesto, la posibilidad de tener una opción al cacao, pero mucho más beneficiosa para la salud.

 

18/07/2021 

?¿Sabías que...?
Las personas que no toleran bien la cafeína pero que buscan un efecto similar para empezar el día con energía pueden recurrir a bebidas naturales con algarroba, con menos efectos secundarios
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3hKtEIC

14/07/2021

? El algarrobo, un árbol más allá de su esplendor
Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba está promoviendo su cultivo en Andalucía como una alternativa a otros cultivos tradicionales.
Acceder al vídeo completo: https://bit.ly/2Vz9gBA

25/05/2021

Descubre 10 de los beneficios de la algarroba:

 

1.- Posee altos niveles de fibra, lo que ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo y es beneficioso para nuestra flora intestinal.

2.- Tiene un alto contenido en nutrientes, así como en minerales y vitaminas del grupo A y vitaminas del grupo B.

3.- Posee hierro y nos aporta muchos antioxidantes.

4.- Ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, además de ser un buen aliado para nuestra memoria.

5.- Aporta mucha energía cuando practicamos deporte.

6.- Actúa como antinflamatorio.

7.- Reduce nuestros niveles de colesterol en sangre.

8.- Fortalece nuestros huesos y dientes.

9.- Mejora algunas de nuestras funciones cognitivas.

10.- Combate el cansancio.

 

23/05/2021

El reconocido chef Juan Mari Arzak cocina en directo una receta de bizcocho de algarroba en el programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano.

Accede al vídeo completo: https://bit.ly/2VMwwMF

22/05/2021

Un equipo de científicas españolas desarrolla una "carne vegetal" a partir de la algarroba. Es un nuevo producto que ha sido creado por las investigadoras Marta Miguel, del Instituto deInvestigación en Ciencias de Alimentación (un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC- y la Universidad Autónoma de Madrid) y Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria.

Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3fblxDO

14/05/2021 

El boom de la algarroba ha llevado a la recuperación de cultivos abandonados en la Comunidad Valenciana, y la plantación de nuevas extensiones en zonas de regadío antes ocupadas por cítricos
Las múltiples utilidades de las semillas, la harina y la pasta de la algarroba en la industria alimentaria y cosmética lo han convertido en un producto muy apreciado.
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3eIbdCS

03/05/2021 

Fomento del cultivo de la garrofa
En Castelló, el secretario general de la Unió de Llauradors, Carles Peris, apunta que "se están recuperando plantaciones abandonadas o incluso instaurando nuevas --en las faldas de la montaña de la Vall d’Uixó, la Vilavella o Almenara. En el Maestrat también se cultiva mucho"
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3nJayEe

26/04/2021 

¡Feliz lunes!
¿Sabías que una bebida con harina de algarroba por la mañana es el sustituto perfecto del café? Si quieres sustituir el café por la mañana no te pierdas este artículo en elhorticultor.

Accede a la noticia: https://bit.ly/3eHiu4I

23/04/2021 

Infoceliaco publica un artículo en su web sobre las beneficios de incorporar la algarroba en nuestra dieta. Accede a la noticia: https://bit.ly/3uXSWqv

21/04/2021

¿Sabías que la harina de algarroba es apta para celíacos y dietas sin gluten?

La harina de algarroba es rica en hidratos de carbono y azúcares, lo que le da un sabor dulzón natural. Su aroma la ha convertido en una harina básica de la repostería biológica.

Su lista de propiedades nutricionales y medicinales es larguísima por su contenido en antioxidantes, algunas vitaminas y minerales. Rica en calcio, aporta cantidades de potasio y hierro.

 

18/04/2021

¡Feliz domingo! ?Hoy compartimos esta deliciosa receta dulce de pastas de arroz y algarroba, ¿te animas a probarla?

?INGREDIENTES
150 g harina de arroz
100 g harina espelta
60 g harina de algarroba
1 huevo
1 cucharada levadura
100 g aceite de coco
50 g chocolate 95% trocitos

?ELABORACIÓN:
1. Mezcla bien todos los ingredientes
2. Amasar bien durante unos 10 minutos y acabamos haciendo pequeñas bolas
3. Poner al horno durante 15 minutos

 

17/04/2021

Se acerca el evento más esperado del año, la VIII Jornada Técnica 'Fomento y Mejora del Cultivo del Algarrobo' que EiG organiza anualmente, se celebrará el próximo 6 de mayo en Córdoba.

Esta jornada de carácter nacional se realizará de forma semipresencial, atendiendo a las normas de seguridad en el contexto del Covid 19. De esta manera, un número reducido de participantes asistirán presencialmente, y el resto podrán seguir toda la jornada de forma telemática.

Enlace para inscripciones: https://bit.ly/3u95PxV

 

12/04/2021

?El algarrobo previene la desertización, las inundaciones y los incendios.
?Recuperar la producción del algarrobo es muy beneficioso para la agricultura y el desarrollo rural, poniendo en valor un cultivo local tradicional positivo para la propia tierra, que previene la desertización y sin exigir prácticamente recursos naturales.
 

29/03/2021

[✍] Sabías que la algarroba, a diferencia de los granos de cacao, no es adictiva? Es más sana porque todos los productos hechos de algarroba normalmente no contienen azúcar.

 

28/03/2021

La conselleria de Agricultura de Baleares ha presentado el Plan de Reestructuración del sector de los Frutos Secos que pretende, entre otros, aumentar la superficie y el valor de la producción de frutos secos como la algarroba debido a la «importancia estratégica» que tienen dentro del sector primario de las Baleares, y «ofrecerá un horizonte de futuro al sector para ser más productivo, rentable, eficiente y atractivo».
Accede a la noticia: https://bit.ly/3rnqXOW

07/03/2021

La algarroba nos permite hacer recetas de repostería «healthy» sin añadido de azúcar. Hoy compartimos una nueva receta. ¡Feliz domingo! [?] Trufas de algarroba y almendra [?] INGREDIENTES

25 g de Harina de algarroba

100 g de Harina de almendras

5 ud de Higos secos

5 ud de Dátiles sin hueso

0.5 vaso de Brandy

20 g de Aceite de coco

1 pizca de Canela molida

50 g de Frutos secos picados variados (almendra, avellana y cacahuete)

ELABORACIÓN

1. Pon en remojo lo higos con un poco de brandy Y deja que se empapen durante 15 minutos.

2. Pon el el vaso triturador la harina de almendras con los dátiles, los higos con el brandy y el aceite de coco.

3. Tritura y añade la harina de algarroba y canela molida al gusto y mezcla con las manos. 4. Tienes que conseguir una masa compacta y homogénea, así que si ves que no la puedes trabajar bien añade un poco de agua.

5. Forma bolitas con las manos y déjalas reposar un rato.

6. Rebózalas con la mezcla de frutos secos picados y colócalas en cápsulas de papel.

7. Mételas 1 hora en la nevera para que se acaben de compactar y de enfriar.

Receta e imágen de ¡H! Cocina

28/02/2021

Este año la V Feria de la Garrofa en Jesús es una feria adaptada al contexto actual, en formato virtual. 

En el siguiente enlace se puede acceder al formato virtual: https://firesvirtuals.cat/firaoligarrofajesus/

Se puede acceder a través de la pestaña de Expositores al vídeo corporativo de EiG, desde el 25 de Febrero al 1 de Marzo.

23/02/2021

? La algarroba es la opción ideal para reemplazar el chocolate en la cocina. Es un ingrediente natural, muy rico y mucho más sano.
Hoy compartimos una receta de postre con algarroba super sana, esperamos que la disfrutéis mucho. ?
INGREDIENTES:
400 ml de Leche de almendras
2 cucharadas de Harina de algarroba
2cucharadas de Estevia
1 pizca de Esencia aroma de vainilla
1 pizca de Canela molida
Canela en rama
ELABORACIÓN:
1. En un cazo añade la bebida de almendras y calienta.
2. Incorpora la harina de algarroba sin dejar de remover.
3. Añade la estevia y aromatiza con la esencia de vainilla y una pizca de canela en polvo.
4. Deja que cueza a fuego bajo un par de minutos y sirve en tazas.
5. Decora con unas ramas de canela, acompaña con unas cucharitas ¡y listo!

15/02/2021

La algarroba o garrofa es ya considerada la sustituta indiscutible del chocolate, por su multitud de propiedades saludables y, además por su bajo contenido en grasas.

[?] Accede a la noticia completa: http://bit.ly/3rVLr1N
 

08/02/2021

✍️ "La algarroba tiene muchas propiedades útiles en el campo de la cosmética y la alimentación, con propiedades nutricionales y saludables. Nosotros trabajamos para continuar revalorizando el cultivo de la algarroba, un superalimento que es genuinamente mediterráneo".
Accede a la entrevista completa a José María Martínez-Fortún de la empresa Ceratonia aquí: bit.ly/3tDHyQR

04/02/2021

La VIII JORNADA TÉCNICA EiG 2021 se celebra el 6 de mayo en Córdoba. Esta jornada de carácter nacional se realizará de forma semipresencial, atendiendo a las normas de seguridad en el contexto del Covid 19. De esta manera, un número reducido de participantes asistirán presencialmente, y el resto podrán seguir toda la jornada de forma telemática.
Accede al programa e inscripción a la Jornada en este enlace: http://www.garrofa.org/

31/01/2021

? La algarroba está considerada como un importante superalimento del 2021. Laura Parada, nutricionista de Slow Life House, ha elaborado la lista de los 10 superalimentos del año, y la algarroba es uno de ellos. ¿Por qué?
✍️"Podríamos definirlo como la versión hipocalórica del cacao. ¿A que suena bien? Esta legumbre, fruto del algarrobo se perfila como un digno sustituto del chocolate, capaz de ‘dar el pego’ y endulzar cualquier postre con solo un1% de contenido en grasa. A nivel nutricional destaca por su gran contenido en vitaminas A, B1, B3, B3 y D y en minerales como el magnesio, el fósforo, el zinc, el potasio y el calcio. Libre de gluten, posee además grandes cualidades antioxidantes gracias a sus niveles de taninos".
? Accede a la noticia completa: bit.ly/2Oss7e8

27/01/2021

¡Feliz jueves!?‍? Hoy compartimos otra receta con algarroba del reconocido chef Juan María Arzak: crema de algarroba.
Te explicamos los ingredientes y la elaboración, sigue leyendo ?
Ingredientes:
3 cucharadas de harina de algarroba
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de harina de maíz
1/2 l de zumo de naranja
Elaboración:
Pon todos los ingredientes en una cazuela al fuego y cocina removiendo, hasta que rompa a hervir y tome consistencia de crema.

27/01/2021

«Se encuentran ahora ya muchos algarrobos. […] En general son muy bellos, tienen un aspecto muy bonito, algunas veces se topa uno con unos ejemplares configurados de manera muy pintoresca» así describe Alexander von Humboldt la majestuosidad de los algarrobos en el Mediterráneo, en su visita por España en 1799.

25/01/2021

? ¿Conoces la información nutricional de la algarroba? Te lo explicamos... sigue leyendo ?
Por cada 100 gramos de algarrobas:
Proteínas: 10%
Carbohidratos totales: 67%
Azúcares naturales: 50%
315 calorías
Fibra no soluble: 11,5%
Fibra dietética soluble: 0,5%
Vitamina B6 2 mg./kg.

10/01/2021

❄️¡Feliz día! ❄️
Domingo de invierno, frío...Os compartimos una receta del reconocido chef Juan María Arzak para preparar una receta muy fácil de chocolate de algarroba. ¿Te animas a probar este dulce saludable?
INGREDIENTES:
1 cucharada de harina de maíz
3 cucharadas de harina de algarroba
1/4 l de leche de almendras (o de soja)
PREPARACIÓN
1. Pon en una cazuela la leche de almendras o de soja y añade la harina de maíz y la harina de algarroba.
2. Remueve hasta que se disuelvan las harinas.
3. Cuando rompa a hervir, remover sin parar durante 5 minutos y después, retirar del fuego.

16/12/2020

Los polvorones...otro dulce típico que no falta en ninguna mesa por Navidad.
✍️ Los chef's y hermanos Torres nos enseñan cómo hacer en casa unos polvorones de algarroba. ¿Te animas a probarlo?
Accede al enlace para ver el vídeo con la receta completa: https://bit.ly/3mcIx5s

14/12/2020

El turrón es el dulce por excelencia de la Navidad.
¿Has probado alguna vez el turrón de algarroba? ? Menjamiques elabora turrón de algarroba vegano, hecho artesanalmente con ingredientes naturales.

11/12/2020

? La empresa mallorquina Carob presenta un formato para uso doméstico y profesional de la goma de garrofín
Accede a la noticia completa: https://bit.ly/3qC2Dd2

09/12/2020

La algarroba es ya un alimento considerado gourmet. Ahora, este fruto desecado vive una demanda creciente y una renovada mirada gastronómica.
El responsable de cocina de la Fundació Alícia, Marc Puig-Pey explica las muchas ventajas gastronómicas de la algarroba, gracias a su versatilidad por el tipo de elaboraciones con las que se puede utilizar algarroba.
[✍️] Accede a la noticia de ARA Balears aquí: https://bit.ly/3mUpJt3

04/12/2020

¿Sabías que la algarroba ha sido uno de los productos utilizados en el postre de la semifinal de Masterchef?
? Accede a la noticia: https://bit.ly/2L5Ssx1

02/12/2020


Redescubrir alguna legumbres consumidas tradicionalmente en el Mediterráneo puede aportar variedad y elevar el perfil nutricional de nuestra alimentación.
La algarroba es un alimento dulce: contiene entre un 40-50% de azúcares naturales, por lo que se presenta en una alternativa al chocolate. Posee una cantidad elevada de minerales, destacando el calcio -equiparable al del queso-, fósforo, magnesio, zinc, silicio y potasio. También es rico en vitaminas A (pro-vitamina A o beta-caroteno), B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 y D.
Accede a la noticia: http://bit.ly/2I8ytwA

18/11/2020

María Gómez y Adrián de Marcos, del restaurante Magoga con una estrella Michelín, apuestan por una creación que convierte la algarroba en protagonista de distintos postres.

Accede a la noticia: http://bit.ly/3t7I1KV

16/11/2020

«La algarroba, por su composición nutricional podemos saber que es beneficiosa para regular el transito gastrointestinal, es un antioxidante natural y es considerada un dulce apto para los diabéticos y en dietas para bajar de peso. Además, la cantidad de vitaminas que contiene ayuda a combatir el cansancio»

Accede a la noticia: https://bit.ly/2LbsrwI

23/10/2020

¿Conoces los 5 beneficios de la algarroba?
1.- Ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, además de ser un buen aliado para nuestra memoria
2.- Ayuda a reducir los niveles de glucosa en nuestra sangre
3.- Protege nuestros huesos. Es un alimento que va bien para tratar algunos problemas como la osteoporosis porque aporta calcio y así protege los huesos
4.- Mejora de la memoria
5.- Apto para personas celíacas

22/10/2020 

Descubre como preparar un bizcocho de algarroba sin huevo. ¡Toma nota! Te lo explicamos
INGREDIENTES
250 g de harina de trigo
90 g de harina de algarroba
150 mL de aceite vegetal
230 g de miel
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
370 mL de leche de almendras
2 cucharadas de esencia de vainilla
½ cucharadita de sal
ELABORACIÓN
1.Precalentar el horno a 180 grados.
2.En un colador, cernir la harina de trigo, la harina de algarroba, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezclar y reservar.
3.En un bol amplio, verter el aceite vegetal, la leche de almendras, la esencia de vainilla y la miel. Mezclar muy bien para integrar sus ingredientes.
4.Después, incorporar poco a poco la mezcla de las harinas. Batir con una varilla hasta lograr una mezcla homogénea.
5.En un molde apto para horno, untar aceite en el fondo y en sus bordes.
6.Agregar la mezcla del bizcocho en el molde.
7.Hornear durante 45 minutos y verificar si está totalmente cocido. Para ello, introducir un palillo de madera en el centro del bizcocho. Si sale limpio, retirar del horno. De lo contrario, dejar 5 minutos más y volver a comprobar.
8.Dejar reposar el bizcocho. Servir a temperatura ambiente.
receta de okdiario
 

20/10/2020 

?"La algarroba es un superalimento que, además, es genuinamente mediterráneo. Para que haya un interés en el cultivo de la algarroba, tienen que haber proyectos capaces de revalorizar el fruto y apreciarlo como un superalimento”. Accede a la entrevista completa a Martínez-Fortún de la empresa Ceratonia aquí: https://bit.ly/3odLaGC

10/10/2020

El cocinero Andreu Genestra explicó en el congreso San Sebastián Gastronomika cómo ha trasladado los árboles al plato.
Unas elaboraciones que utilizan en su menú degustación en el restaurante de Son Jaumell (Capdepera) y que tienen como protagonistas el algarrobo.
Accede a la noticia: http://bit.ly/2L8klF2

02/10/2020

? Compartimos este reportaje de TVE sobre el cultivo del algarrobo y su uso en la cocina: "Aquí la Tierra. ¡Postres con algarroba!" Accede al vídeo en el siguiente enlace: http://bit.ly/3tbFsaH

 

29/09/2020 

Ceratonia Plus, un suplemento prometedor contra la covid-19. Lo explicamos ?
La quercetina, presente en numerosas plantas como la algarroba, podría inhibir el Coronavirus. Este compuesto natural actúa como inhibidor potente de la enzima viral 3CLPro, según los resultados publicados en International Journal of Biological Macromolecules, y ya se ha realizado 'el primer estudio estructural biofísico reportado hasta la fecha sobre la enzima viral 3CLpro', en el que se identifica la quercetina como un potente inhibidor natural de dicha enzima.
Curiosamente, en Ceratonia Plus Black Essence encontramos un gran aliado para la prevención del COVID-19, ya que hay altos niveles de quercetina.

09/09/2020 

Miel de algarroba ha sido galardonada con la medalla de platino en el concurso internacional de mieles London Honey Awards 2020.

Accede a la noticia

 

04/09/2020 

¡Feliz viernes! Para incorporar la algarroba en tu dieta, te dejamos una receta deliciosa de pastel de zanahoria cruda con algarroba y plátano. Ingredientes:

400 gr de coco fresco y rallado, 200 g de dátiles hidratados durante al menos 3 horas, 500 gr de zanahorias ralladas, 6 plátanos maduros, Polvo de algarroba al gusto

Receta de ecoportal.net

 

02/09/2020

La revista AIMS Agriculture and Food publicó el trabajo 'D-pinitol, un producto muy valioso de las vainas de algarroba: efectos beneficios para la salud y vías metabólicas de este superalimento natural y sus derivados'. El trabajo explora las cualidades de este elemento, el D-pinitol, que solo se puede obtener del algarrobo en dosis relevantes.

31/08/2020

Hoy compartimos una fabulosa receta para brownie de algarroba fácil. Un postre riquísimo y saludable. ¿Qué necesitamos?

Ingredientes: 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas de harina de algarroba, 4 cucharadas de algarroba en polvo, 2 huevos, 2 cucharadas de edulcorante líquido, 1 plátano, 1 esencia de vainilla, 1 pizca de polvo de hornear.

Preparación: Preparamos todos los ingredientes, los podemos pasar por la licuadora, debe tener una textura líquida. Los pasamos a moldes previamente lubricados con aceite. Lo cocinamos al horno con potencia baja durate 40 minutos. Dejamos enfriar y desemoldamos.

27/08/2020 

El algarrobo no es solo un árbol. Es un agregador de historias complejas simbolizadas en lo abigarrado y sinuoso de su tronco". ¿Sabías que más allá de su potencial como superalimento, el algarrobo ayuda en la mitigación del cambio climático en las comarcas del litoral mediterráneo español? gracias a su importante capacidad de actuar como sumidero de CO2 y por su facilidad para adaptarse a climas secos.
 

 

20/08/2020 

Compartimos esta noticia del medio de comunicación

que pone en valor la labor de EIG. "La demanda de algarroba está en alza, y ahí es importante el trabajo que desarrolla la entidad EIG para seleccionar variedades y sistemas más productivos". Accede a la noticia

 

04/08/2020 

El garrofín es el producto más apreciado de la algarroba. Es la semilla, materia prima para la obtención de la goma de garrofín. Compartimos este reportaje sobre Carob S.A., fundada en 1974 y que desde ese año ha ido elaborando la goma del garrofín para sus clientes. Accede a la noticia
 

 

01/08/2020

Torta de algarroba con helado de haba tonka y caramelo. Haz clic en el enlace y descubre esta receta con algarroba para preparar este verano.

24/07/2020

¿Conoces los 5 beneficios de incluir la harina de algarroba en tu dieta?
?Control de peso
?Aporta hierro
?Disminuye el colesterol
?Efecto prebiótico
?Fuente de antioxidantes

21/07/2020

¿Sabías que chefs reposteros de la talla de Elena Arzak o Jordi Roca emplean la algarroba en sus postres como sustitutivo del cacao? El sabor, olor y textura de la algarroba son similares al cacao, pero contiene menos grasa. La algarroba tiene un 1% de grasa y el cacao entre un 15 y un 30%.

08/04/2020 

¿Conoces el Chocolate CREO de garrofa? El chocolate de garrofa es otro alimento rico en proteínas y aminoácidos. CREO es una de las fábricas de chocolate más antiguas, donde el proceso de elaboración del chocolate es con la técnica a la piedra. Por el momento han creado el chocolate en tableta para fundir ¿Nos sorprenderán con más productos con algarroba?

Xocolata i Cafè CREO

 
 

 

03/04/2020 

Hoy os traemos otra receta salada del chef Íñigo Rodríguez: ‘Snack’ de algarrobas

Proceso elaboración:
Cocer arroz en agua durante 25 minutos para que se pase de cocción, añadir una cucharada de harina de algarroba, triturarlo para conseguir una pasta, estirar en papel de horno, secarlo, y una vez seco, freírlo.

 

25/03/2020 

No todos las recetas que contienen algarroba tienen que ser dulces, hoy traemos una receta salada: Tallarinas de algarroba realizadas por el chef Íñigo Rodríguez

Para los tallarines de algarroba:
Mezclamos 200 gr. de harina, 40 gr. de harina de algarroba, 3 huevos, un chorrito de aceite de oliva, y 3 gr. de sal. Lo amasamos todo hasta que quede una pasta homogénea, la dejamos unas 3 horas de reposo, la estiramos con una máquina de pasta, las cortamos en forma de tallarín, y los cocemos 2 minutos.

Marcar los lomos de salmonetes, ponerle encima los tallarines de algarroba y acompañarlo con un poco de pesto.

 

28/02/2020 

09/10/2019 

Reunión con el grupo investigador Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales, ERSAF, de la Universidad de Córdoba y con representantes de las Empresas Innovadoras de la Garrofa (EiG), que organizarán en Córdoba, en mayo del 2020, una Jornada Técnica sobre el cultivo del algarrobo, siendo la primera vez que se celebra en Andalucía y que pretende cubrir el interés creciente de los operadores en el cultivo del algarrobo.

En la jornada se divulgarán las técnicas más actuales de cultivo, la evaluación del comportamiento agronómico de numerosas variedades de algarrobo, la transformación y comercialización de sus productos y las aplicaciones actuales y potenciales de su fruto y semilla (algarroba y garrotín) en la industria alimentaria principalmente.

La celebración de las jornadas contribuirá a crear un espacio para la reunión de los profesionales del sector, incluidas empresas andaluzas transformadoras en el que se fomente el debate, la reflexión y el intercambio de ideas y experiencias. Otro de los objetivos es actualizar los conocimientos en el cultivo del algarrobo como una renovada alternativa frente a otros cultivos tradicionales como el almendro y el olivo. Por último se abordará también la fortaleza del algarrobo como árbol funcional en dehesas y su potencial uso para salvaguardar las mismas.

España es el principal país productor y exportador de algarroba a nivel mundial, con una producción anual en torno a 60.000-70.000 toneladas, y una superficie de cultivo de 40.100 hectáreas.

 

 

16/07/2019 

¿Conocéis el licor de algarroba Es Broll? ? Es un licor de color oscuro, con toques de vainilla, regaliz y chocolate blanco. ¡Versátil y listo para elaborarse al gusto de cada uno! ?

? https://bit.ly/2L2RoHX

 

 

 

27/06/2019 

¡Ya ha llegado el verano y con ello el consumo de bebidas refrescantes! ¡Prestad atención todos los fans de la cerveza! Os presentamos unas cervezas artesanas tostadas con doble malta base y una mezcla de maltas caramelizadas. El delicioso tostado de la cerveza se fusiona con el ligero amargor del sabor característico de la algarroba, para dar un trago verdaderamente isleño. ¿La conocías?

 

12/04/2019

¡Feliz viernes! hoy os compartimos un reportaje de TV3 la televisión catalana, donde sale Josep Borras hablando sobre la garrofa y sus beneficios ??

https://www.ccma.cat/…/la-garrofa-un-produ…/noticia/2915958/

 

 

 

 

06/03/2019

Acto de entrega del premio de un menú para dos personas en el restaurante L'Antic Molí, al señor Eusebio Estrada.

En el marco de la "Fira de l'oli i de la Garrofa de les Terres de l'Ebre" EiG organizó un sorteo que consistía en probar diferentes productos elaborados con garrofa y posteriormente rellenar una ficha con una valoración.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Empresas Innovadoras de la Garrofa